Archivo de la categoría ‘Recetas’ .

Bonito escabechado

bonito en escabeche

Buenos dias,

Ultimamente me ha dado por cocinar más pescado que de lo normal y es que el pescado es muy agradecido para un montón de recetas y a mi, que me encanta, pues a probar!!! 

Hasta ahora había hecho alguna vez perdiz en escabeche o atún, pero el otro día pase por mi pescadería y tenían unos bonitos pequeños fresquisimos. Me decidí a comprar uno para probar hacerlo en escabeche y la verdad es que ha salido perfecto, pesaba aproximadamente un kilo, me lo arreglaron muy bien (como siempre) sin espinas, sin piel, me encanta como preparan el pescado pues un pescado normalito, se trasforma es una delicia solo con la presencia.

Por ejemplo, el salmón siempre lo compro hay y es que es salmón salvaje, cortado en finos filetes sin espinas que pones en la plancha vuelta y vuelta y no necesita más aderezos que unas gotas de aceite de oliva y unas escamas de sal.

A parte del bonito escabechado, aproveche un trocito para ponerlo en sal y secarlo. Pero eso os lo enseñaré en otra receta, pues al cortarlo no me quedo muy bien, pero repetiré hasta conseguir que los filetes queden perfectos. Eso si el sabor, perfecto y no quedó nada salado.

De momento os dejo la receta del escabeche!!

bonito en escabeche

(más…)

Salmonetes con habitas baby encebolladas y falsa carbonara de brócoli

Buenos dias,

Ultimamente en el trabajo tenemos muchísimo curro y están siendo semanas complicadas, apenas me queda tiempo para escribir, ni subir recetas… Tengo examen de ingles en una semana y media y no llego… no se quien invento este idioma pero lo podía haber hecho más fácil. Así que entre unas cosas y otras ando bastante liada. 

Pero bueno como nuestro huerto ya empieza a dar sus frutos, entre folio y folio salgo a recoger mis habas, que este año con el calorcito y la lluvia están inmensas y por supuesto os tenia que enseñar una receta con ellas. Lastima que no podáis probarlas por que están espectacular… tiernas… dulces…

Cuando las cosas las haces con cariño y sin productos químicos los resultados son geniales, más adelante o iré enseñando fotos de nuestro huerto que ya luce pequeñas matas de tomate, pepino, calabacín… Ya lo veréis y haré recetas con nuestras hortalizas.

Con esta receta participo en un concurso para bloggers de comida sana en Freshvana

Hoy os dejo una receta de habas y salmonetes que preparareis en 20 minutos.

habas con salmonetes

(más…)

Pastel de atún

pastel de atún

Buenos dias,

Estamos en temporada de atún y en mi tienda de confianza han traído unos atunes estupendos y fresquisimos, así que aprovechando el filón he comprado bastante para disfrutar de este rico manjar de diferentes formas.

Hace tiempo en un restaurante de la ciudad, comimos un pastel de atún frío que era delicioso, pero hecho con atún de lata y en crudo todo. A mi como el atún crudo no me gusta mucho he modificado la receta y lo he hecho al horno.

Se puede tomar frio o caliente, pero la verdad es que frio esta muy bueno y para este tiempo ya van apeteciendo comidas frescas.

Esta es mi receta.

(más…)

Atascaburras

atascaburras

Aunque parecia imposible que después de estos días tan cálidos que hemos tenido, volviera a llegar el frío, así ha sido. La semana anterior 30ºC y tomando el sol, mientras que esta semana con el abrigo otra vez y con 5ºC.

Este es el tiempo Albaceteño… Extremedamente raro.

Así que el domingo nos hicimos una comida típica manchega, de las que preparamos cuando nieva, el atascaburras.

Esta receta es la que se hace en mi casa de toda la vida, pero creo que hay tantas versiones como casas. En casa hogar se le da su punto.

Lo que si llevan todas es patata cocida, huevo, aceite de oliva y bacalao, son los ingredientes básicos de esta receta y luego se le añaden variedades como nueces, hay gente que les añade azafrán y el bacalao cocido o salado.

Os dejo mi receta!!

(más…)

Hojaldres de manzana

hojaldre manzana

Buenos días,

Para hoy hemos preparado unos dulces. De esas recetas que si se presenta alguien en casa de improvisto podemos preparar para tomar un café y te sacan de más de un apuro pues quedan muy jugosas y tardas un momento en hacerlas.

Yo de todas formas más que por las visitas, es por que somos muy golosos y siempre tengo en la nevera masa de hojaldre, por lo que surja. 

En casa nos encanta el hojaldre salado o dulce y ademas es tan versátil que te vale para preparar cualquier cosa y con cualquier ingrediente o por lo menos así lo creo yo.

Un dulce que me encanta son las tartaletas de manzana, pero no tenia muchas ganas de ponerme a preparar la crema y demás, lo hice mucho más rápido y la verdad es que encantaron, por eso la voy a compartir con vosotros por si sois tan “galgos” como nosotros. Con una masa de hojaldre y unas manzanas tenéis la receta lista.

Os apuntáis?

hojaldre manzana

(más…)

Sandwich de atún y salmón con pan de molde casero

Buenos días,

Después de hacer un espectacular pan de molde, que esta mal que yo lo diga, pero esta buenísimo, os tenia que enseñar nuestra creación con él, no es nada del otro mundo hacer un sandwich pero merece la pena que lo probéis si os atrevéis a hacer el pan de molde .

Solo hace falta tener unos cuantos ingredientes básicos y disfrutar de los placeres que nos ofrecen platos tan sencillo y económicos como este, que te salvan una cena si no tienes nada por la nevera ni ganas de cocinar.

Ademas en casa solemos usar la salsa cesar KEN’s para estos sandwich por que es la que más nos gusta y podéis encontrar en Carrefour sin problemas.

Por supuesto que si la hacéis seguro que esta más buena, pero como todo siempre no lo podemos hacer pues también se puede comprar.

Ni decir tiene que podéis hacer el sandwich con infinidad de ingredientes, pero por si quereis coger alguna idea, os dejo mi propuesta para esta semana.

sandwich atún

(más…)

Pan de molde “el mejor”

 

pan de molde

 

Buenos dias,

Tras varios intentos de hacer pan de molde en casa, no conseguía dar con la receta que realmente me gustara, o quedaban muy secos o “duretes” e incluso con las cortezas muy blandas, pero con esta receta he conseguido el pan de molde que más nos ha gustado. 

Ademas esta aguantando muy bien, por que sale un pan de gran tamaño y no se reseca. 

La verdad es que me ha encantado el pan y aunque lleva un poco más de lio que los anteriores que he hecho, el resultado merece la pena.

Eso si, no espereis un pan como el “bimbo” que nada tiene que ver (por supuesto) muchísimo mejor y más saludable, por que esos panes que te duran 3 meses sin resecarse ni estropearse no se que llevaran en su interior pero comida sana no puede ser. Precisamente esta mañana leyendo noticias, he visto un articulo sobre una chica que lleva 730 días fotografiando una hamburguesa de Mc Donalds y sigue exactamente igual que el primer día. Así que supongo que con el pan de molde pasa un poco igual… puagggg!!!

Os dejo la super-receta del pan de molde!!!

 

pan entero

(más…)

Gastro-consejo: ¿Como conseguir que la sepia quede tierna?

sepia

Buenos dias!

Hoy no os traigo receta, sino que os dejo algunos trucos para que la sepia o calamares os queden más tiernos.

Lo principal es que la sepia sea de buena calidad, si nos meten gato por liebre ya no hay arreglo, pero si solemos comprar en un sitio de confianza será más facil obtener buen genero.

Mucha gente se hace esta pregunta, ¿como haces la sepia para que quede tierna? ¿la sal antes o después?

Pues, yo lo que hago es poner la sartén a fuerte y cuando ya está bien caliente añado unas gotas de aceite de oliva y añado la sepia troceada.

La hago hasta que deja de tener ese tono blanco-transparente a blanco, si suelta mucha agua ponerla en un fuego más potente pues si la teneis mucho tiempo al fuego para que pierda el agua también se pondrá más dura.

Yo SIEMPRE pongo la sal cuando he apagado la sartén. Preparo una picada de ajo, perejil y aceite de oliva, remuevo bien y lo añado a la sepia junto a la sal y después al plato con todo mezclado.

Otra cosa que hago la mayoría de la veces y sobre todo con los calamares es congelarlos. En el proceso de congelación las fibras de la carne se rompen y esto hace que al descongelar esté más tierna, pero vuelvo a repetir, si la sepia esta dura, dura, ni congelando ni rezando un padre nuestro, que no, que no se ablanda!!!

Resumiendo, la sartén bien caliente antes de poner la sepia (o calamar), la sal cuando se apague la sartén y si puedes, congelar antes de cocinar.

Estos son pequeños consejos que hacen que un plato quede mejor, pero ya digo, no todo depende de como lo cocinemos, sino de la calidad del producto que compramos.

Y ahora, a descongelar una sepia y ya tenemos un delicioso aperitivo para hoy!!! 

Sencillo no???

Feliz Semana

sepia a la plancha

Ensalada de frutas secas y virutas de parmesano

ensalada de parmesano y frutasBuenos dias!

Por fin parece que empieza el buen tiempo, por lo menos por aquí, ya tenemos los 20ºC casi a diario. Y es ahora cuando ya empiezan a apetecer esos platos fresco y ligeros cargados de vitaminas para afrontar los duros meses de calor y “alergias” que nos vienen por delante, (lo de las alergias lo digo por mi que ya empiezo a no dormir por culpa de ella).

Mientras esperamos a poder tener tomates de la huerta, he encontrado en un frutería unos tomates que son increíblemente buenos, comparando con otros, claro, están dulces y hasta saben un poco a tomate, increíble!!

Bromas aparte, la ensalada que hemos preparado nos aportará todo lo necesario como primer plato y después algo ligero, ya sabéis que hay que comer muchas verduras y frutas en primavera para evitar la astenia primaveral y recargar las pilas tras el sedentario invierno.

No pretendo ser una nutricionista ni muchísimo menos, pero en casa si que intentamos seguir los consejos de los profesionales para llevar una dieta sana y equilibrada, y de paso os lo trasmitimos para que podáis hacer lo mismo o por lo menos seguir algunas pautas de comida saludable.

Y después de daos la chapa,  os dejo la receta de la ensalada.

ensalada con parmesano

(más…)

Pimientos rellenos de arroz y rape

Buenos días!

Se acabaron las vacaciones y estamos de vuelta en el trabajo. Esta semana hemos preparado recetas ligeras pero muy ricas y fáciles para compartir con vosotros y sin pegarnos horas y horas en la cocina, pues las vacaciones son para eso, para descansar.

Se acerca la primavera y empezamos a tener más variedad de frutas y verduras, el lunes pasado encontré unos pimientos rojos con una pinta estupenda y pequeños perfectos para hacer esta receta, ya que cuando son demasiado grandes te “empachas” mucho de pimiento, así que si os animáis a hacerla buscar un pimientos pequeños, de piel fina y que sean muy dulces, así seguro que no falláis con la receta.

Los pimientos los podeis rellenar de carne, pescado, verduras de lo que más os guste,  pues todo les va genial, yo solo os dejo una posibilidad de las diferentes formas que hay.

Os dejo la receta por aquí.

pimientos rellenos de rape y arroz

(más…)